Conscientes de la necesidad de trascender la contingencia electoral y de abrir espacios de reflexión oportunos con la ciudadanía para pensar un proyecto de país en el mediano plazo, los centros Rumbo Colectivo, Nodo XXI, La Casa Común, ICAL, Fundación por la Democracia, Horizonte Ciudadano, Instituto Igualdad y Saberes Colectivos, vinculados a partidos y a sectores de la izquierda y centroizquierda progresista del país, acordaron trabajar colaborativamente en conjunto con organizaciones de la sociedad civil en los horizontes comunes que demanda Chile 2030.
Desde Saberes Colectivos, consideramos que el esfuerzo manifestado en este trabajo, es representativo de la necesidad de transformar la manera en la que abordamos las preguntas fundamentales del futuro. Para que Chile pueda efectivamente estar preparado a los desafíos del futuro a corto, mediano y largo plazo, necesitamos confluir mundos de saberes y encontrar convergencias entre nuestras realidades y perspectivas. Las desigualdades hoy existentes, se manifestaron en la revuelta de Octubre y nos mostraron la urgencia de construir política que sirva para reconstruir y sostener el tejido social; así como también sabemos que el futuro que el Cambio Climático nos supone, requiere de nuevos modelos de desarrollo que transformen las matrices extractivas y patriarcales sobre las cuales se sostiene nuestra economía. Miramos este proceso, como el comienzo de un trabajo profundo de unión y reconciliación para la construcción de un Chile democrático e inclusivo que reconozca y respete las realidades y desafíos de las distintas comunidades que nos componen.
Te invitamos a revisar los 4 horizontes comunes de transformaciones que se esperan implementar de aquí al Chile 2030: