Como candidatas independientes pertenecientes a pueblos originarios, y tribal afrodescendiente chileno: declaramos en torno a la Posibilidad de suspensión de las elecciones durante el mes de Abril.
Exigimos al Estado y al gobierno del presidente Sebastián Piñera, la asegurabilidad de mejores condiciones sanitarias y estrategias sanitarias para el tratamiento de la pandemia por Covid – 19, considerando que la misma no es sólo sanitaria sino fuertemente social, lo cual ha aumentando de forma dramática el hambre y la pobreza en Chile: Se debe garantizar Financiamiento para las familias. Cierre de fronteras. Cierre de malls y Centros Comerciales, Control de las empresas que pueden desarrollar actividades telemáticas y que no han optado por dicha acción, y protección efectiva a lxs trabajadorxs. Recordamos que no hay antecedentes epidemiológicos que hayan constatado un alza de contagios a raíz del desarrollo del plebiscito del Apruebo, por lo que el mero aplazamiento de la fecha no asegura el contexto sanitario.
Congelamiento total de las campañas políticas y sanciones efectivas para quienes no cumplan dichos requisitos: Es inmoral la desigualdad existente para quienes nos encontramos buscando espacios de participación y de representación de los pueblos en comparación a quienes son respaldados por una maquinaria política que muchas veces se organiza en torno a la protección de los intereses de las élites económicas. Quienes dependemos del aporte de un pueblo empobrecido, representamos y vivimos la precariedad del pueblo, por lo que la posibilidad de incidir, es directamente proporcional al monto financiero invertido, la cancha no puede ser más dispareja, por lo que el congelamiento efectivo de las campañas, y la fiscalización de las mismas asociada a sanciones legalmente establecidas debe ser un imperativo si se busca aplazar las votaciones.
Ruralidad de las personas y difusión de las implicancias y formas en las que se desarrollarán las elecciones, en caso de aplazar las mismas: Exigimos al estado que cumpla su rol e informe a comunidades y territorios rurales en torno a la forma, temporalidad, e implicancias de las elecciones, ya que hemos podido constatar en terreno la desinformación en torno a la importancia de estas elecciones en particular, no queremos pensar que es una estrategia más para la mantención del statu quo.
Situación de lxs candidaturas independientes en torno al sostén de la materialidad de la vida: Quienes hemos optado por candidaturas independientes como mujeres que asumimos múltiples roles y funciones en nuestros pueblos somos muchas veces el sostén económico de nuestras familias, dejando de lado nuestros trabajos remunerados y no remunerados, en un contexto de pandemia. Hoy declaramos que este sistema político elitista, racista, machista y patriarcal, impide el libre ejercicio democrático de ser electas, y por lo tanto la posibilidad efectiva de representar los valores, principios y necesidades de nuestros pueblos, hecho que se ve aumentado con el aplazamiento de las elecciones pues aumenta la desigualdad social y política con la que ingresamos a este proceso.
Es por esto, que como mujeres candidatas constituyentes independientes seguimos luchando por la justicia social y los derechos de nuestros pueblo.
Ingrid Conejeros, Candidata Constituyente Mapuches a los Escaños Reservados.
Verónica María Levi Quipaiñan, Candidata Constituyente Mapuche a los Escaños Reservados.
Milene Molina Arancibia, Candidata distrito 1 pertenciente al puebl otribal afrodescendiente chileno.
María Olmos Loncopan, Candidata Constituyente Mapuche a los Escaños Reservados.